Quantcast
Channel: Tutoriales y Manuales para el iPhone
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Cómo pasar música al iPhone sin iTunes

$
0
0

Pasar música sin iTunes

¿Cómo pasar música al iPhone? No es ningún secreto que hay muchos usuarios que no os lleváis bien con iTunes. El programa que gestionaba el contenido multimedia de Apple era muy bueno y nos servía para hacer prácticamente cualquier cosa, pero no todos pensamos lo mismo. A muchos os cuesta hacer una de las tareas más básicas, como es el caso de pasar música del ordenador a vuestro iPhone sin iTunes.

Si me preguntarais qué es lo que tenéis que hacer para pasar música de un ordenador al iPhone sin iTunes yo os respondería «aprended a usar iTunes» hasta antes de pasar a mejor vida o «hazlo desde Finder» en la actualidad. Y no es una mala respuesta, ya que una vez nos hacemos a una de las opciones oficiales ya no queremos otra cosa. Pero entiendo que no queráis tocar a iTunes/Finder ni con un palo. Y en realidad no es obligatorio. Hay muchas maneras de transferir datos del iPhone sin iTunes, y en este artículo os voy a explicar varias maneras de cómo pasar música al iPhone sin tener que usar el reproductor nativo de Apple. Y lo mejor de todo es que la mayoría de métodos son gratis. Los tenéis todos explicados a continuación.

Cómo meter música en el iPhone sin usar iTunes

Si lo que buscas es saber cómo meter música en el iPhone sin utilizar iTunes, a continuación encontrarás varias alternativas al programa de Apple con las que podrás hacerlo sin problemas.

Con PhoneTrans

Phonetrans

Con PhoneTrans podremos pasar música y otro tipo de datos al iPhone sin iTunes. Es una aplicación intuitiva y muy sencilla de usar, pero se tendrá que usar un ordenador. De todas formas, ahí van los pasos que tendréis que seguir:

  1. Hacemos clic en Music.

Phonetrans paso 2

  1. Hacemos clic en el símbolo de suma (+).

Paso 3

  1. Elegimos la/s canción/es que queremos transferir y hacemos clic en Open.
  2. Esperamos a que finalice la transferencia.

Fin de tutorial

Como veis, no puede ser más sencillo. Lo bueno de usar PhoneTrans para pasar música al iPhone es que es rápido, sencillo y gratis. Pero tiene un punto que para mí es muy negativo: la música no se mete en el artista que debería, si no que lo hace en el artista «unknown album».

Es cierto que luego añade la carátula y el nombre del disco dentro correctamente, pero no es lo mismo para personas como yo a quienes nos gusta tener todo esto más ordenado. Y es que, si queréis una biblioteca perfecta, creo que lo mejor es usar iTunes. PhoneTrans es una de las mejores opciones si no queréis complicaros la vida ni gastar ni un céntimo.

Si lo deseáis, también se puede usar Phonetrans para la operación inversa, es decir, pasar la música del iPhone al ordenador.

Descargar PhoneTrans.

EaseUS MobiMover Free

EaseUS MobiMover Free

Otro de los métodos que tenemos a nuestra disposición para copiar nuestra música favorita al iPhone, iPad o iPod touch, es la aplicación EaseUS MobiMover Free, una aplicación que también nos permite extraer contenido de nuestro dispositivo a un PC o Mac o copiarlo de uno a otro. Pincha aquí para descargar este software gratuito para transferencia de música al iPhone

EaseUS MobiMover Free nos permite transferir nuestra música favorita a la aplicación Música de nuestro iPhone, iPad o iPod touch de una forma muy sencilla, tan sencilla que no parece real si lo comparamos con el complejo proceso que debemos realizar si utilizamos iTunes de Apple.

Copiar música el iPhone

En primer lugar, y una vez hemos conectado nuestro iPhone, iPad o iPod touch a nuestro equipo, seleccionamos la opción Mac/PC a dispositivo. Seguidamente, establecemos la carpeta de origen, carpeta donde se encuentran los archivos que queremos copiar. También podemos realizar este proceso de forma individual, canción por canción.

Copiar música el iPhone

Si de todos los elementos que se encuentran en la carpeta, tan solo queremos copiar un número limitado, debemos situar el ratón sobre la ventana Audio y pulsar Editar. Se abrirá una nueva ventana, donde se mostrarán todos los archivos de música que se van a copiar a nuestro dispositivo. Si no queremos que se copien todos, tan solo debemos desmarcar los que no nos interesen.

Finalmente, pulsamos el botón Importar para que de comienzo el proceso, un proceso que, dependiendo del número de archivos y su tamaño, podrá tardar más o menos tiempo. La transferencia suele ser muy rápida, así que en el peor de los casos, el proceso llevará algo más de un minuto.

EaseUS MobiMover Free está disponible para Windows como Mac.

Cómo pasar música al iPhone sin usar el cable USB-C o Lightning

En el caso de que quieras saber cómo pasar música al iPhone sin necesidad de utilizar el cable USB-C o Lightning, te ofrecemos estos otros métodos para que dependas única y exclusivamente de la conexión WiFi:

Con Apple Music, método oficial en la nube

Apple Music

Otra manera de pasar música sin usar iTunes ni el cable USB- C o Lightning es usar la nube que usa el servicio que Apple lanzó el verano de 2015. Pero hay que tener en cuenta una cosa: para poder usar Apple Music hay que estar suscrito al servicio, o bien con la modalidad individual que tiene un precio de 10,99€/mes – 109€/año o la versión familiar por 16,99€/mes. Dicho lo anterior, Apple Music incluye una opción para descargar cualquier canción o disco que tengan disponible en su servicio, así como podremos descargar la música que tengamos en nuestro iTunes y se haya sincronizado con la biblioteca de iCloud.

Descargar Música de Apple Music es muy sencillo y dependerá de si ya la tenemos en nuestra biblioteca o no:

  • Si queremos descargar música que tengamos en nuestra biblioteca de iCloud, tendremos que tocar sobre los tres puntos (…) que hay al lado de cada canción o disco y, a continuación, sobre el texto que pone «Descargar» junto a su icono correspondiente. Texto e iconos pueden variar si Apple decide actualizarlo en futuras versiones.
  • Si la canción no la tenemos en nuestra biblioteca de iCloud, en vez de la opción de descargar aparecerá «Añadir a la biblioteca» junto al símbolo de suma. Para descargarla, antes hay que añadirla a la biblioteca, y luego hacer lo que se explica en el punto anterior. No es posible descargar algo que no esté en nuestra biblioteca.

Añadir música de Apple Music

Con Finder, método oficial para macOS

iTunes pasó a mejor vida para dar paso a aplicaciones separadas que confundieran menos. La parte de «Tunes» se la ha quedado la aplicación Música, y la parte para gestionar dispositivos iOS y su contenido se aloja ahora en Finder. El problema con esto es que la manera de pasar música al iPhone con Finder es similar a la que se usaba en iTunes, por lo que si no nos llevábamos bien con la anterior opción, tampoco nos resultará fácil con la actual. Por explicarlo, los pasos a seguir quedarían así:

  1. Conectamos el iPhone al Mac.
  2. Abrimos Finder y elegimos el iPhone que aparecerán en el lado izquierdo junto al resto de lugares y unidades.
  3. Hacemos clic en la pestaña Música.
  4. Seleccionamos la casilla «Sincronizar música con [nombre del dispositivo]» para activar la sincronización de toda la música. Si queremos pasar sólo una selección, activamos la opción de «Playlists, artistas, álbumes y géneros seleccionados» y seleccionamos lo que queramos sincronizar.
  5. Con lo deseado seleccionado, hacemos clic en Aplicar.

Dispositivos Apple, método oficial para Windows

Aunque en el momento de escribir este artículo lo oficial para Windows sigue siendo iTunes, también tiene una app en pruebas que está disponible en la Microsoft Store y se llama Dispositivos Apple. Los pasos a seguir son prácticamente los mismos que los descritos para Finder, con la principal diferencia de desde dónde seleccionar la Música, que en esta aplicación está a la izquierda y en una columna en vez de en el centro en una fila.

Cómo pasar canciones al iPhone por WhatsApp

Pasar canciones por Whatsapp al iPhone

Por desgracia, WhatsApp fue la primera aplicación de mensajería en aparecer, pero, aunque últimamente se han puesto las pilas, también es la que va más despacio en su desarrollo. En estos momentos (julio de 2024), por lo menos en la versión de iOS no permite enviar ni recibir canciones por WhatsApp. Hace mucho tiempo lanzaron una actualización que nos permitía enviar documentos, pero si enviamos una canción con esta opción, WhatsApp la adjunta como audio y no nos permite descargar nada a nuestro iPhone.

Pero si te empeñas en usar WhatsApp para enviar canciones a otros o a ti mismo, hay maneras de conseguirlo. Lo primero es tenerlas en algún lugar que permite tratarlas como archivos, como por ejemplo en una carpeta de Archivos o la app Documents. El siguiente paso es usar una aplicación que permita comprimir archivos. Hay muchas en el Apple Store, pero esto se puede conseguir también con Atajos. Comprimimos las canciones que queramos y las enviamos. El dispositivo que las recibe tiene que descomprimirlas y guardarlas. El mencionado Documents tiene reproductor y puede servirnos para descomprimirlas y reproducir la música. Otras opciones pasan por guardarla en una app compatible como VLC.

¿Se pueden pasar música al iPhone por Bluetooth?

No. Apple es una compañía que mira mucho por la seguridad de sus clientes y el Bluetooth es una tecnología obsoleta (para enviar archivos) que también puede ser peligrosa. Esto es algo que llevo diciendo desde hace mucho tiempo, cuando un teléfono de mi cuñada intentaba enviarle a mi hermano (su marido) un archivo por Bluetooth cuando el teléfono estaba sólo. Dicho de otro modo, un virus intentaba auto-enviarse a otros dispositivos cuando nadie lo estaba tocando. Lógicamente, el receptor veía que un conocido le quería enviar un archivo, lo lo aceptaría y se infectaría.

Explicado esto, para pasar música al iPhone necesitamos usar la herramienta oficial si queremos reproducirla en la aplicación nativa de iOS. Si no, siempre podemos usar aplicaciones como Dropbox, Documents o VLC..

Alternativas para escuchar música offline en el iPhone

Spotify

Spotify

Cuando hablamos de alternativas, la primera de la que tenemos que hablar por ser multiplataforma y estar muy extendida es Spotify. Seguro que ya conocéis el servicio, puesto que es el que cuenta con mayor número de usuarios. Pero, por si da la casualidad de que habéis estado en una isla desierta y sólo conocéis el servicio que Apple lanzó el verano de 2015, se puede decir que Spotify es lo mismo que Apple Music, con posibilidad de escuchar música off-line, con sugerencias, con posibilidad de crear listas pero, lo que es  mejor y algo que no ofrece el servicio de Apple, está disponible para cualquier dispositivo. Sin duda, Spotify es una gran opción para aquellos que buscan cómo pasar música al iPhone sin complicarse en exceso.

Spotify está disponible para Windows, para Linux, para Mac, para Android, para iOS y también en otros dispositivos, como set-top boxes e incluso consolas. En cuanto a número de archivos, Spotify supera los 100 millones de canciones, más o menos las mismas que Apple Music. En esa cantidad podemos encontrar prácticamente de todo, aunque también es cierto que hay algunos artistas que se han inclinado más por el servicio de Apple por no ofrecer ninguna modalidad gratuita, como fue el caso de algún contenido de Taylor Swift.

YouTube Music

YouTube Music

Google crea muchos servicios para ver si algo funcione y, lo que no, lo descontinúa o lo cambia. Hace muchos años existía un servicio llamado Google Play Music, pero éste ha pasado a ser YouTube Music. Desde mi punto de vista, no es ni de lejos la mejor opción, pero sí una alternativa real. YouTube Music cuenta con un gran catálogo de música y podcasts, básicamente todo lo que hay en la plataforma de vídeos YouTube, pero también con su en comparación baja calidad de sonido.

Como el YouTube en el que se basa, YouTube Music ofrece una opción gratuita con publicidad, tanta que he tenido que tragarme dos anuncios para conseguir la captura anterior. Lo mejor de este servicio es para el que ha decidido pagar YouTube Premium por sus bondades, ya que YouTube Music viene incluido. Premium tiene un precio de 11.99€/mes en el plan individual, 17.99€ en el familiar y 6.99€/mes para estudiantes. Lo que se obtiene es poder descargar vídeos y música, ningún anuncio y Music. Los usuarios de iOS/iPadOS también podremos ver los vídeos en modo PiP sin trucos.

Amazon Music

Amazon Music

Amazon también se subió al carro de la música en Streaming y ofrece Amazon Music. Poco se puede decir de su servicio que no se haya dicho ya de Spotify o Apple Music, pero es una opción que cuenta con prácticamente el mismo catálogo por 10.99€/mes. Las diferencias con respecto a otros están en que hay una opción incluida en Prime sin coste extra que permite reproducir todo su catálogo… en orden aleatorio. Es la opción de pago que recibe el nombre de Amazon Music Unlimited la que nos permite usar el servicio sin restricciones.

Su aplicación está enfocada en la música, lo que nos permite disfrutar de nuestro catálogo en una experiencia parecida a la de Apple Music y lejos de la de Spotify, en el buen sentido.

Tidal

Hay varias alternativas más, pero vamos a plantarnos aquí, con Tidal. El principal motivo es que es la opción más popular que ofrece la mayor calidad disponible. Ofrece lo mismo que Apple Music, Spotify y Amazon Music, con aproximadamente el mismo catálogo, con la diferencia de la calidad y el precio. Tidal ofrece calidad sin pérdida real HiFi, y hasta hace bien poco había una opción por 11.99€/mes con calidad normal y otra de cerca de 20€/mes con la máxima calidad. En primavera de 2024 decidió cambiar su modelo de negocio y dejarlo todo en una única modalidad que ofrece todo lo de la opción HiFi por el mismo precio que Apple Music, 10.99/mes.

Conclusión

Ahora que ya has visto cómo pasar música al iPhone de múltiples maneras, la mejor es la oficial, que es usar iTunes. Si no queréis usar la herramienta de Apple, tendréis que buscar alternativas, cada una con sus pros y sus contras. ¿Cuál es vuestro método preferido para añadir canciones al iPhone?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles